HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML5 especifica dos variantes de sintaxis para HTML: una «clásica», HTML (text/html), conocida como HTML5, y una variante XHTML conocida como sintaxis XHTML5 que deberá servirse con sintaxis XML (application/xhtml+xml). Esta es la primera vez que HTML y XHTML se han desarrollado en paralelo. La versión definitiva de la quinta revisión del estándar se publicó en octubre de 2014. Al no ser reconocido en viejas versiones de navegadores por sus nuevas etiquetas, se recomienda al usuario común actualizar su navegador a la versión más nueva, para poder disfrutar de todo el potencial que provee HTML5. El desarrollo de este lenguaje de marcado es regulado por el Consorcio W3C. .
API para hacer Drag & Drop. Mediante eventos. API para trabajar Off-Line. Permite descargar todos los contenidos necesarios y trabajar en local. API de Geolocalización para dispositivos que lo soporten. API Storage. Facilidad de almacenamiento persistente en local, con bases de datos (basadas en SQLite) o con almacenamiento de objetos por aplicación o por dominio Web (Local Storage y Global Storage). Se dispone de una Base de datos con la posibilidad de hacer consultas SQL. WebSockets. API de comunicación bidireccional entre páginas. Similar a los Sockets de C. WebWorkers. Hilos de ejecución en paralelo. Estándar futuro. System Information API. Acceso al hardware a bajo nivel: red, ficheros, CPU, memoria, puertos USB, cámaras, micrófonos... Muy interesante, pero con numerosas salvedades de seguridad.